Tendencia del mes
En febrero de 2016 la agenda de política comercial global estuvo marcada por la firma del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés), que ahora debe ser ratificado por los Parlamentos nacionales. A nivel regional se destaca la realización de IV Cumbre de la CELAC a fines de enero de pasado. En cuanto a los acuerdos regionales bilaterales y esquemas de integración, salvo algunas excepciones, se registró un menor dinamismo respecto al período anterior. No obstante, se registraron avances en algunos procesos de negociación avanzados.
Panorama 360º
En el mes se lograron avances en 13 acuerdos vigentes y en 7 negociaciones comerciales.
Negociaciones avanzadas
- MERCOSUR – UE: El acuerdo Mercosur-UE y la integración regional
- Alianza del Pacífico: La Alianza del Pacífico avanza hacia su integración productiva
- Ecuador y Turquía: Un TLC en la mira
Novedades destacadas de acuerdos comerciales vigentes
- Chile – China: China se convierte en el mayor comprador de vinos chilenos
- Chile – Turquía: Chile y Turquía firmaron acuerdo de cooperación
- Colombia y Perú – Unión Europea: Colombia y Unión Europea inician negociaciones para acuerdo comercial agrícola clave en pos conflicto
- Cooperación Amazónica: Aprueban programa de acciones estratégicas para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca amazónica
- Cuenca del Plata: Con la derogación de la Disposición1108, que regula las cargas de exportación procedentes de puertos argentinos, se abre una negociación con Uruguay
- Mercosur – India: Estrategia comercial pasa por profundizar acuerdos
- México – Asociación Europea de Libre Comercio (AELC): La AELC y México lanzan las negociaciones para la revisión de su Tratado de Libre Comercio
- México – Brasil – AAP.CE .53: Termina Segunda Ronda de negociación para ampliar ACE 53. Propone Brasil a México pacto de integración industrial
- México – UE: México y UE anuncian acuerdo bilateral. Se busca posicionar productos tropicales e incorporar productos orgánicos
- Perú – Estados Unidos de América: Perú: exportación no tradicional a Estados Unidos creció 90,3% con TLC
- República Dominicana, Centroamérica – Estados Unidos de América (RD-CAFTA): Sectores del comercio organizado dominicano piden intervención del gobierno para lograr mayor equidad en la implementación del acuerdo
- Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Presidente de Costa Rica llama a una integración centroamericana sustantiva
IJI es una compilación de textos normativos, comentarios y seguimiento de los compromisos jurídicos y novedades de índole analítica de los distintos procesos de integración de América Latina y el Caribe. Para conocer más sobre los avances y novedades de acuerdos y negociaciones comerciales visite IJI.