Por: Connectamericas
Diversas pymes argentinas han logrado, gracias a un programa de asociación público-privado, ganar inserción internacional y nuevos mercados, añadiendo valor y tecnología a sus exportaciones. Esta nota realizada por el equipo de ConnecAmericas del BID reseña algunos casos de éxito que pueden servir como fuente de inspiración.
- SAVANT, medicamentos de exportación: empresa dedicada a la elaboración de medicamentos, tiene su planta de producción en la localidad de “El Tío”, provincia argentina de Córdoba. Desde allí, realizan anualmente cuatro millones de unidades líquidas y más de mil millones de comprimidos de distintos principios activos.
Leer más aquí
- TRANSLATION BACK OFFICE, traducciones a 25 países: tiene experiencia en la internacionalización en base a la participación en licitaciones y misiones comerciales. Esta firma local vende traducciones a más de 25 países e integra el ranking de las firmas internacionales más confiables del rubro y, como tal, integra el Directorio de Oferta Exportable de la Provincia de Córdoba, Exportadores de Córdoba, que promueve la Agencia ProCórdoba.
Leer más aquí
- TECME, respiradores para cuidados intensivos: La empresa tiene 50 años de experiencia y especialización en el desarrollo de respiradores para cuidados intensivos y vende el 80 por ciento de sus respiradores a más de 50 países, para lo cual es muy importante su participación en licitaciones internacionales. A su vez, el 85 por ciento de las terapias nacionales utilizan sus productos.
Leer más aquí
- SILMAG, productos biomédicos: está ubicada en el corazón del país, con más de 30 años de experiencia en el rubro. El desarrollo y la calidad de sus productos han servido de trampolín para que la empresa pueda proyectarse a más de 10 países alrededor del mundo, constituyendo sus ventas internacionales el 30 por ciento de la facturación de la empresa.
Leer más aquí
INFOREST, equipamiento para emergencias: está dedicada a la fabricación de equipamientos contra incendios forestales, para rescates y bomberos. Es la única empresa en Argentina que desarrolla una solución de este tipo.