Una de las cosas principales que necesitan los emprendedores es más tiempo. Y eso es algo que no se puede fabricar. Pero hay formas de gestionar mejor el tiempo que tienes, para que tanto tú como tus empleados puedan ser más productivos y lograr más cosas.
Estas son las publicaciones de actualidad que nuestra biblioteca seleccionó para saber más sobre las temáticas de esta Conexión INTAL.
El potencial de la tecnología radica en generar nuevas fuentes de valor y desarrollo para elevar la productividad y generar oportunidades para el comercio.
Entrevistas exclusivas a importantes referentes del comercio y la gobernanza global
Hay expectativa por posibles anuncios de acuerdo en el marco de la conferencia de la OMC que se desarrollará en Argentina
Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur establecen acuerdos comerciales con el bloque, lo que representaría para la Alianza una puerta de entrada a la región Asia Pacífico
Ambos países fortalecen su cooperación en materia de seguridad y tránsito de bienes para optimizar la administración aduanera
El país se constituye en el primero del mundo en profundizar un tratado de libre comercio con China.
Se busca integrar la mitad de los componentes empleados en los parques eólicos y solares para el 2023 y generar energía limpia disponible para el sector productivo
Ambos países tienen como objetivo que el convenio entre ambos amplíe los horizontes comerciales en América y África
Los ministros de ambos países acordaron iniciar acciones conjuntas en temas comerciales y de inversión
La Comunidad moviliza recursos para apoyar la reconstrucción de los estados devastados por los huracanes.
Por sus múltiples vías de acceso y por el lugar en que está emplazado, el parque resulta un punto estratégico de integración de la región con Asia
Los organismos compartirán experiencias y jornadas de trabajo que fomenten la facilitación del comercio, e implementarán acciones para un impacto positivo económico, social y tecnológico
También firmaron acuerdos de cooperación y coincidieron en la importancia de la integración del MERCOSUR y la Alianza del Pacífico
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay coordinó la elaboración de un estudio técnico que aporta insumos clave para definir los próximos pasos en materia de integración ferroviaria en América del Sur.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú, junto al INTAL, reunieron funcionarios expertos en logística de cargas para consolidar la red que busca identificar políticas públicas regionales que hagan más competitiva América del Sur.
Especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo expusieron sobre la implementación de bienes públicos regionales.
La economía del conocimiento es una oportunidad para diversificar las exportaciones de América Latina.
El Monitor de Comercio e Integración alerta sobre la pérdida de mercados de la región derivada de una débil competitividad
Los complejos factores que están moldeando al sistema de comercio mundial y las perspectivas del multilateralismo fueron considerados en un taller de expertos y autoridades.
Instituciones, comercio exponencial y equidad en la era de los algoritmos